domingo, 9 de diciembre de 2012

MIEDOS (QUE SUPIMOS CONSEGUIR) 2DA.PARTE

És se comprometió con las autoridades , y con el mismo, aprovechando una oportunidad de prolongar y vislumbrar al lograr estirar su temporalidad mejorando su calidad de vida.
Se trata de un reo condenado a la pena capital en uno de los estados de Norteamérica donde la "justicia" toma la vida de un miembro de su comunidad por haber trasgredido las normas legales vigentes .
Surge de la estadística oficial que los individuos que llegan a esta instancia son en sumo grado pertenecientes a la clase baja o media baja acompañando este perfil de escasa o nula formación educativa (familiar,social y/o académica).
Ampliando el marco de nuestra exposición diremos que el informe institucional dado a conocer por Rodolfo Puiggros arroja resultados impensados, aunque sospechados, por nuestra ignorancia y sorprendentes a raíz de la reciente sanción de la ley modificatoria de la aplicación de la pena a los presos que concluyan programas educativos en la cárcel.Estadísticamente se indica que la población de penados que terminan hitos educativos solo el 3% reincide al salir de las rejas de una prisión al mundo social.El contraste con las cifras de aquéllos que no adscribieron a plan alguno de "socialización académica",elevó las cifras de reincidencia al 40%.
A esta altura de la información podriamos preguntarnos hacia donde debieramos inclinar el field de la balanza.Hacia promover más maestros o más agentes del orden.
Volviendo a nuestro sujeto del primer párrafo: Se le presentan autoridades penitenciarias y sanitarias las que le expresaron que a pocos pasos de su inminente ejecución le ofrecián  la psobilidad de conmutar su pena de muerte por otro castigo morigerado si consentía en someterse voluntariamente a una prueba de laboratorio de índole biológico.Ésta, le dijeron,implicaba algún riesgo para su vida, mas,si salía indemne gozaría de un plus de vida tan deseado.
Sin dudar el hombre que se sentía afortunado tomó la opción afirmativa cuando restaban pocas horas para el cumplimiento de la pena letal.
Se sispuso entonces la operación. Ésta consitió en tomar todos los recaudos legales, se firmaron una cantidad de folios burocráticos y se aprestaron a la prueba.
Fué conducido a una amplia sala toda de color blanco ,lo acostaron en una camilla acolchada, confortable,bañando una tenue música sus oídos mezclándose con su ritmo cardíacos que por momentos martillaba sus sienes;se le ajustó por precaución, manos y brazos ,flojos, pero le impedián todos los movimientos kinésico-autónomos.
Logrado esto,confortándolo para que se entregue a su cometido,prolongar su vida con (algún riesgo) le acomodaron en unos de sus brazos un instrumento ,no supo cúal ni para que, solo le explicaron que era para control biológico.Creyó advertir una suerte de escozor en ese miembro (¿avisoró un pinchazo?).Quedó solo en esa amplisima estancia con techo ,piso y paredes inopinadamente neutros, blancos,.
Sólo ...con sus pensamientos!!!!!
Le iban a monitorear por segmentos horarios e informar de la situación.Pasaron los primeros segundos  antojándoseles minutos, luego los minutos vividos como horas y así comenzó a ser preso de una inquietud,transformada en impaciencia, ansiedad y "gracias" al aparato psíquico (hemisferio izquierdo) hicieron su debut los miedos. Del amplio abanico de éstos eligió el de la muerte, miedo a la muerte, el que afianzó al escuchar un goteo con su ruido característico al golpear la gota con el piso o superficie rígida al que no podía visualizar por su posición de "seguridad" que se encontraba.
Comenzó a aumentar la agitación, se le hizo dificultosa su respiración,inhalaba y no espiraba,síndrome asmatoide,entró en un colapso rayano en el pánico.
Para no dilatar mas ésta narración de suspenso, el sujeto pensando que ese sonido era de su sangre que se derramaba infartó y murió.
Por pensar.Murió por creer.
En lo real, el supuesto pinchazo no existió, se trató de un leve contacto con algún instrumento no cortante.El test no era biológico,sino psicológico.En cuanto al goteo se trató de un dispositivo similar al del suero que se aplica con salida abierta al exterior.Era agua.
Este Test que no pudo aprobar por "pensar" que había sido agredido su cuerpo, como tantas veces lo fué en su vida dentro y fuera el penal.No soportó más,la memoria del cuerpo lo traicionó.
"Creer"en el "pensar" sin pasar por el "sentir"como vemos es harto peligroso.
Proximamente en otras entregas veremos como "inventamos" sentires que no lo son , psicosomatizando usando como vehículo los taxis llamados neuropéptidos que viajan desde el cerebro "pensante" a órganos, aparatos y sistemas enteros biológicos afectándolos.
Finalmente como la mayoría de los miedos éstos son casi siempre construídos por la mente, son fantasmagóricos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario