En general las personas que lo padecen ,en forma extrema patológica, los describen como un infierno de ideas, que no los abandona, con un sentimiento doloroso, con la incapacidad de pensar en otra cosa que no sea el objeto de sus celos y la sensación de volverse loco.
Gran parte de la violencia física, es ejercida por personas que padecen este trastorno en forma agigantada.
Ellos ,los celos,son una respuesta real o fantaseada que percibimos(a veces sin razón)ante una relación que es importante en nuestra vida.
Los celos caminan siempre en la cornisa ,de la sensatez y la locura.
Como sino explicar las mujeres que acuden sigilosamente a la casa de su novi@ en la medianoche o más y tocan el capot del auto para comprobar si este está aún caliente, reforzando su idea que salió con otr@?
O las mujeres que enfrentan al amante de su pareja y la insultan,la humillan, sin darse cuenta que el responsable es su pareja y ella misma?
Los crímenes por celos?
Por cierto que los celos son patrimonio de todos, pero es necesario distinguir entre los celos normales y los enfermizos o patológicos.
Los celos enfermizos, nos hacen pensar en lo contrario al amor, amar es libertad, celar es poseer, si pierdo lo que poseo, siento una herida narcicística, humillación.
Los celos patológicos, rememoran conflictos infantiles que nos dejan vulnerables,inseguros, sin autoestima y con muchos miedos.
Los celos enfermizos ,perduran aunque no exista motivo que los provoque.
Celos, violencia y locura se entremezclan en la mente de quien los padece.
Solo después de un largo trabajo, uno puede sentir y actuar en consecuencia, amar ,no es poseer,solo se posee un objeto, por tal, de algún modo quien considera al otro como objeto en algún momento fue tratado como tal.
Asimismo , a veces más que dolor por perder lo "poseído" es una herida narcicística que hiere la omnipotencia no madurada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario