lunes, 14 de enero de 2013

CONTRACTURAS!!! ME DUELE TODO!!!!

APARATO LOCOMOTOR
Implicancias Emocionales.
Las somatizaciones que soporta este aparato tienen en común un esquema mental que se traduce en
 lo corporal:
Rigidez    
Inflexibilidad
Agresividad Reprimida
Deseo de Dominación no consciente.
Alto Nivel de Exigencia interna     
Sobredemanda de la fuerza física.

Se refiere a las estructuras emocionales de rigidez, de falta de flexibilidad, de intolerancia, de
 ausencia de registro interno de sensaciones.
La acción transformadora de estas flores se manifestará en cambios de personalidad en los cuales potenciarán la estructura emocional opuesta y natural.
Lecciones que aprender:
Plasticidad.
Capacidad de escuchar.
Conectarse con la esencia del amor.
Aercarse a los otros para compenetrarse, y no para dominarles y convencerles.
A su vez, el cuerpo físico hará de caja de resonancia:
Lo rígido se transformara en flexible.
Las reacciones psicosomáticas del aparato locomotor tienen su expresión en una amplia gama desde
 lo leve a lo profundo. Algunas de estas reacciones son:
Tensión muscular
Contracturas.
Calambres.
Dolores articulares.
Poliartritis crónica.
Artritis Reumatoidea.
Lumbalgias.
Ciatalgias….etc.

La artritis reumatoidea o el rompecabezas de la medicina.
Abanico Emocional:
Intolerancia
Critica
Luchadores incansables ,no registran el cansancio
Fanatismo
Dictadores
Dominantes
Inflexibles.
Impacientes.



Abanico Emocional:
  • Intolerancia
  • Critica
  • Luchadores incansables ,no registran el cansancio
  • Fanatismo
  • Dictadores
  • Dominantes
  • Inflexibles.
  • Impacientes.











Es común encontrar, en la historia de la personalidad del sujeto una vida armoniosa ante la simple observación. No obstante, profundizando, se observa que emocionalmente son distantes, no se involucran profundamente, aunque su relación con los otros sea bien intencionda, amable, condescendiente y con una cierta prevalencia del servicio hacia los demás, sirviéndoles como
ejemplo, trabajando incansablemente o depositando sus energías en sus ideales, con tendencia a ser hiperactivos, sobreexigiendo el físico y frecuentemente se niegan a ser asistidos.
Su ritmo es apresurado.Todas estas condiciones reunidas, cumplen un propósito común: no
 conectarse con sus contenidos inconscientes.
Sus padres, en general, han tenido una actitud de dominación que en el sujeto se transforma en una hostilidad y agresividad que expresa, aunque desplazada, en la actividad motora, y es motivo de bloqueos musculares y algias (dolor).Se trata de culpa que busca ser expiada: la agresividad no expresada catapulta sentimientos e culpa que el sujeto trata e canalizar en ª”sentimientos” de
servicio, obrando como un conjuro cuasi mágico que apunta a su redención.
Caso Clínico:
Dolores en la espalda(lumbalgia,Ciatalgia,etc.)
En general,la eexpresiones de “cargar el pEso sobre mi espaldas” da cuenta de personaliades que se exigen mas alla de u capacidades,insertándose los olore,tales coomo la ciática y ell lumbago,en una region que metaforiamente “le impide seguir avanzando”(le avisa) obligándoles a reflexionar sobre eeste dolor que representa una “palanca de freno” para su organismo maltrataao,quee develara actitudes de subvalorcion (falta de autoestima).
PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR:
Lección que aprender: A ser flexible, para no quebrarse.
Extracto del libro Enfermedades Psicosomáticas y Flores de Bach
De los Autores del blo
Editado en Barcelona España.Editorial Indigo


No hay comentarios:

Publicar un comentario