""LA INTELIGENCIA ES UN BELLO ÁRBOL,QUE A VECES , NOS IMPIDE VER EL BOSQUE DE LA SABIDURÍA".
Llega a nuestra manos, a a la muchos suponemos, una información publicada hace algún tiempo en los diarios que hubiéramos no deseado recibir y con igual deseo no hubiese ocurrido.
Se trata de un joven niño, que a sus 14 incipientes años , resultó ser el el alumno de menor edad graduado en la Universidad de Nebrasca EE.UU.poseyendo un cociente intelectual de 178, superior a la categoría de "genio".
A sus 18 meses de edad,pudo identificar un cubo ,con la letra ""AZUL A",sin error.
Todo promisorio, simpático,sin soberbia, alegre.
A sus 7 años,tenía en las paredes de su cuarto una ""Tabla periódica de elementos".
La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos.
Suele atribuirse la tabla a Dmitri Mendeléyev, quien ordenó los elementos basándose en las propiedades químicas de los elementos, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos.[1] La forma actual es una versión modificada de la de Mendeléyev; fue diseñada por Alfred Werner.)ref:Wikipedia
A los cuatro años, interpretaba sinfonías, grabó y vendió.
Creemos que no pudo más,usando tal potencial de inteligencia,sin quizás haber rozado el afecto, la ternura, el asombro,los juegos.....aquéllas cosas que conforman la psique humana y que no tienen que ver con la inteligencia, y al no poder más interpretó su acorde final, el último de su vida y en su ámbito hogareño,sellándolo con un tiro en su sien.Desaemos que descanse como decidió.
Y a modo simple de reflexión......No alcanza la inteligencia, ésta solo es un diminuto punto en la vida,por ella no podemos dejar que no aflore la esencia se nuestro ser, ni de los seres queridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario