martes, 15 de enero de 2013

Y MÁS ...SOBRE EL AMOR

En éste diálogo con todos, en realidad con uno mismo, especie de DESIDERÁTUM eterno"que nos mueve a seguir buscando",mostrando el mal  para espantar EL MAL (decía El Bosco) y decimos por nuestra cuenta "Quien enflaquece la memoria racional,enriquece la conciencia emocional"corporal".
Escuchemos con atención en ésta tribuna ecléctica a los que nos hablaron del amor,desde Becker hasta el reputado misógino Schopenawer,pasando por el embebido en bahos de creatividad y otras esencias Rubén Darío,tan bucólico como contestario del problema social cuando nos sorprende con aquella:
"La estéril gran Señora
Odia su gentil talle,cuando ve pasar a su cocinera,con 6 hijos y medio por la calle",hasta el agudo C.MC Cullers . De todos los sentimientos y sensaciones que experimenta y nos habla sobre el amor.En el se  hombre,el amor quizás condense las mayores expectativas, esperanzas y desiluciones.Por eso también es una fuente inagotable de planes y de sufrimiento,que a veces, se resuelve en el que la intensidad de la unión (mutua) en pacto de no agresión.
Y reza a continuación:
Hoy el amante y el amado proviniendo ambos de regiones muy distintas,con mucha frecuencia (diríamos casi siempre), el amado no es más(ni menos agregamos) que un estímulo para que el amor acumulado durante un tiempo,desfogue,salga.
De tal modo que en general uno busca en el amado lo que le falta a uno para completarse y lo mismo hace el amante.
Así entre la carencia que tiene el amado,más que las que tiene el amante , comienza a desplegarse los desencuentros y las dificultades.
EL o Ella me aman , se escucha con frecuencia, y en rigor debería escucharse yo amo!
En la próxima entrega veremos quien es quién entre los amantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario