sábado, 24 de noviembre de 2012

"LLORAN LOS ÓRGANOS, AQUELLO QUE LA PALABRA CALLA"

Enfermedades psicosomáticas:Psicosomático es un término que se utiliza para expresar la relación entre la mente y el cuerpo,más recordemos que no somos algunas veces psíquicos y otras veces somáticos, constantemente somos psicosomáticos.De tal modo, que lo psícológico y lo físico dependen de la estabilidad o armonía emocional del individuo.Si la economía de energía (emoción)se encuentra perturbada,necesariamente entrarán en disfunción las enfermedades psíquicas y más tarde las físicas.Es nuestro cuerpo el lugar donde a través de los síntomas físicos podemos descifrar nuestro emocionar. Cada palabra o emoción disturbiada y silenciada impacta en distintos aparatos de nuestro cuerpo.Cada síntoma es como un alfabeto, un diccionario que nos remite a las emociones a revisar, a fin de que no mapeen nuestro cuerpo.
Hoy:
CONTRACTURAS ,DOLORES Y EMOCIONES
Cervicales, Columna ,Aparato Locomotor
En general el Aparato Locomotor soporta un esquema mental particularmente rígido, equivalente a rigidez corporal
Las expresiones psicosomáticas de este aparato nos muestran una amplia gama desde lo leve a lo profundo:
  • Tensión muscular generalizada.
  • Contracturas.
  • Dolores articulares.
  • Calambres.
  • Lumbalgias.
  • Ciatálgias.
  • Artritis.
  • Poliartritis crónica.
  • etc....
Si éste es el aparato que con sus dolores nos advierte de algún desequilibrio en nuestras emociones, posemos nuestra atención en:
  • Alto nivel de exigencia interna.
  • Inflexibles.
  • Dificultad para aceptar nuevos esquemas mentales.
  • Estructura de personalidad rígida.
  • Deseos de dominación no conscientes.
  • Sobredemanda de la fuerza física.
  • "Tengo que poder hacerlo, sí o sí..."
  • Agresión ,broncas o iras reprimidas.
  • Intolerancia.
  • No registro de sensaciones internas.
Si partimos del concepto que la enfermedad es una oportunidad para curarnos, equilibrarnos; que es un camino de la imperfección hacia la plenitud, en particular en este aparato la lección a aprender será quizás:
Ser capaces de escuchar
Ser flexibles
Tolerar.
Acercarse a los otros ,no para dominarlos,sino para compenetrarse,en sus puntos de vista.(La razón no es nuestra propiedad)
EN SÍNTESIS: lo opuesto de aquellas emociones que tornaron nuestro cuerpo naturalmente flexible como el junco, en una armadura de corazas rígidas y artesanalmente construidas desde nuestra mente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario