La Personalidad es un término que expresa la totalidad del ser ,tal como aparece a los otros y así mismo,en su unidad,su singularidad y su continuidad.
Cada uno posee una personalidad que resulta a la vez ,de su temperamento,de su constitución y de las múltiples huellas que deja la historia individual.
Representa un modo habitual de reaccionar en un momento dado de la evolución, pero no hay que confundirla con el carácter.Este no es dado en parte, mientras que la personalidad se constituye.
Nuestros actos nos siguen y obramos según la imagen que nos formamos de nosotros mismos, es decir de la que queremos dar."Por individuo se entiende a cada uno de los que forman una especie o clase de seres vivos,los cuales componen un todo generalmente indivisum,no dividido y diferente al resto.
Individualidad es una cualidad por la que una persona se distingue y se caracteriza de las demás .Respecto del funcionamiento del Individuo vale diferenciar dos aspectos.:Organismo y Psiquismo.
El primero hace referencia al conjunto interactuante de las funciones de la mente humana y de los fenómenos relacionados con ella;no obstante podemos usar la palabra organismo para designar ambas funciones en conjunto,o cuerpo-mente,o somato-psíquico.
Persona,designa al individuo, hombre o mujer de la especie humana y :Personalidad en consecuencia es el conjunto de características,comportamientos, rasgos,relaciones,etc;que diferencian a unas personas de las otras sobre la cual se despliegan teorías científicas a los fines de explicar la manera de ser y desempeñarse y obviamente se refiere a una construcción hipotética.
Derivado del latín persona (per-sonare),máscara utilizada por los actores teatrales de la civilización grecorromana;el término se extendió en épocas de Cicerón para designar retórica y metafóricamente el rol de todo ser humano en la vida social.
""El comportamiento de una persona es la resultante de la variabilidad de elementos y fenómenos que se dan dentro de un esquema bastante estable y consistente, que da a ese comportamiento una cierta unidad y continuidad en su significación".
Es a partir de estos datos donde la Psicología deduce el concepto de rasgo y construye hipótesis
Como todo conocimiento científico, las teorías de la personalidad tratan de construirse cono lo más aproximado, recordando que el mapa no es el territorio.
El conjunto de rasgos psíquicos, con los cuales una persona se nos presenta son variados y amplios,y ocurren sucesivamente, en contacto con la situaciones que confrontan los individuos,tanto los que expresa y los que exhibe, cuanto a que surgen y aquellos que forman parte de su interioridad no manifiesta y son conductas que surgen alrededor de una unidad.
La personalidad es nuestro ser global, incluye la conciencia y el inconsciente, es su relación con el mundo exterior, es el vínculo que da al sistema su cohesión.
CONOCER NUESTRA PERSONALIDAD ES LA LLAVE PARA LOGRAR EL EQUILIBRIO, TRABAJANDO LAS PARTES MÁS DÉBILES, Y FORTALECIENDO Y POTENCIANDO LAS FUERTES.
CONOCER ES UNA MANERA DE DEJAR DE GENERARNOS PROBLEMAS INNECESARIOS, Y COMO OBJETIVO ULTIMO DEJAR DE FABRICARLOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario