jueves, 29 de noviembre de 2012

UN NIÑO......UN SABIO!!!!


Sentados en la peatonal, tomando un café, promediando el mediodía, un niño de los tantos que se acercan a pedir, y que uno no alcanza a adivinar la edad, porque parecen pequeños y quizás solo sean bajitos porque estén desnutridos,y, desde la profundidad de su mirada, con esos siempre bellos ojos negros, que parecen más abiertos que los comunes,porque deben atrapar el mundo para sobrevivir, nos contestó a nuetra pregunta sobre su nombre y su edad ,con la descarnada realidad de su existencia :"Ud es la primera gente que me habla".
Nos impactó",nos sorprendió, dolió... y de inmediato, en lo personal que nos atañe tratamos de recordar a nosotros mismos en situaciones parecidas, y afloró la verguenza de rememorar que también  en circunstancias similares, habíamos engrosado las filas de los enmudecidos indiferentes.Quizás apurados, en la conversación rápida que dura la medida de un café.

Dedicamos  otros días a mirar a la gente en esos mismos lugares, y descubrendo, que la mayoría no los hablan, otros les dan una moneda ,pero en silencio, pocos ,muy pocos le sonríen y algunos excepcionalmente los tocan.
Y se impone la  pregunta¿Que autoridad moral tenemos, cuando nos quejamos de que alguien relacionado con nuestros vínculos afectivos, no nos habla, o nosotros mismos, no lo hablamos?
¿Hay alguién que nunca dejó de dirigirle la palabra a esos niños, que nos nombran gente,porque no deben saber decir persona, en razón de que nadie los considera como tales?
¿No estamos lamentandonos que nos niegan cuando no nos hablan, y somos nosotros los primeros que negamos cuando le quitamos a ese niño la pertenencia a un grupo, lo sometemos al maltrato de ignorarlo,le privamos quizás de una palabra que un día le retumbará en sus oídos, somos incapaces de estimularlo, o solo mirarlo, y seguimos destruyendo su autoestima?
Por muchísimo menos que este hecho, en la vida cotidiana, nos declaramos ofendidos, ninguneados,excluídos.
¿Alguien nos habrá tratado como un objeto cuando eramos pequeños? Quizás a algunos sí, mas no a todos.
Y ¿Para que será útil esta historia?No tan solo para ser capaces de hablarles a estos pequeños
escritores de la historia de la calle, sino a fin de recordar que no castiguemos con el silencio a quienes esperan nuestra palabra, ya que no solo generaremos violencia,sino que asimismo como al niño, lo despojamos de ser nuestro igual.
Y si de separar las cosas se trata, sí ,podemos imponer nuestro silencio y la indiferencia como un límite temporario, jamás por indiferencia, en ninguna circunstancia , creyendonos dueños de los tiempos en que doy por terminada una conversación.Esto es pensar "Yo tengo la verdad"No sos un interlocutor válido"'
En las discusiones se puede disentir, consensuar, apasionarse,pero ¿Es humano el silencio? ¿Es saludable? O ejerzo el autoritarismo de privilegiarme como persona y ubicar al otro en la situación de nadie.
Del mismo modo ,es nuestra obligación ,ejercer el derecho de no mendigar el afecto de quienes sistemáticamente nos someten al vacío de la nada, porque "Negar a quien nos niega es saludable"Lo que no resulta saludable, ni responsable, ni humano es negar a quien No nos niega",solamente disiente, se opone.Finalmente Solo los humanos hablamos....,la INDIFERENCIA (ausencia de interés hacia el otro) ,usemos nuestra facultad  de comunicarnos dignificando nuestra condición ."El diálogo es el mejor arte de la sociedad, sin él ella no existiría"....tampoco nosotros y seríamos nadie, como dejó trascender "nuestro pequeño sabio de la calle de los ojos negros"

No hay comentarios:

Publicar un comentario