miércoles, 23 de enero de 2013

ANGUSTIA-PRIMERA PARTE

ANGUSTIA(EL PRECIO DE LA LIBERTAD.(KIERKEGARD)

Diremos como introito que la angustia no es un trastorno como típicamente lo caracterizamos.
Kierkegard va más allá y se atreve a espetarnos que es "el precio que pagamos por la libertad"
Su característica somática, como se la conoce sintomatológicamente,es por una opresión("angor",angostura,estrechamiento)
A veces es otro modal equivalente de Angustia igualmente usando de cómplice al soma(cuerpo),sudoración en las manos,hipotensión,taquicardia,ante esto, generalmente al arsenal que nos pone a disposición el mundo químico:los psicofármacos.
La Angustia ,como afecto, energía a direccionar para obtener un fin determinado,el placer y la satisfacción,lo que nos permite "desear" volver a tener proyectos y volver a repetir la experiencia de la búsqueda,como acto noético( acto intencional).
Nos apunta I.Vegh,que otros ,entre ellos Kierkegard y Sartre vislumbraron a la tan temida y de tan mala prensa,La Angustia,como una manifestación que nos discurre acerca de la existencia, del mismo ser.
La entenderíamos como la máquina que decodifica nuestros deseos y nos pide desición,lástima que nos paraliza  el miedo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario