Nos preguntamos:¿Quién teme a desfallecer por falta de alimento y/o bebida,elementos vitales para el ser vivo y su desarrollo?
Teme quien careció alguna vez de ellos, y aún hoy puede faltarle o "cree" que pueda llegar a no tenerlo.
Analógicamente ¿quien puede temer a la muerte(quietud,cese de actividad,pasividad,inexistencia) y surge naturalmente como corolario;"NO,permanecer y transcurrir, no es perdurar,no existir,ni honrar la vida"Eladia Blazquez
Para ser plurales traeremos a estas cavilaciones al maestro Jean Paul Sartre"Se puede cambiar(vida es cambio permanente)lo vivo.Lo muerto, NO.
El NO es cósico, lo muerto.El aparato psíquico es lo "Muerto" que vive , no puede ni quiere cambiar(Un caño tapado, tapa y no deja pasar) .El aparato es lo "Muerto" que "Vive" para impedir lo nuevo,ergo la vida.
Como haremos para operar la desonstrucción,antes que destrucción,de este quid del asunto?:Construyendo, haciendo,obedeciendo fielmente al instinto"Cuando se necesitan brazos, el socorro de las palabras de nada sirven.Esopo-Fabulista Griego Siglo VII AC.
Quien no vive, teme morir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario